Me creen loco porque no vendo mis días por oro;
Y los creo locos porque piensan que mis días tienen precio.
Gibrán Jalil Gibrán
Gibrán Jalil Gibrán
Hoy conocí a un laudero cuya historia me inspiró sobremanera. Su vocación la descubrió gracias a un padre pintor, que creía en la capacidad creativa del ser humano y que instaba a sus hijos a construir sus propios juguetes, para lo que les facilitaba las herramientas necesarias y les inyectaba confianza en sí mismos. Cuando Arturo era un jovencito decidió unirse al folklor latinoamericano y aprender a tocar el charango, pero se enfrentó con un problema: no tenía instrumento ni dinero para comprarlo. Su padre, en un tono despreocupado, le dijo: “Pues háztelo”. ¡Claro!, esa era la respuesta lógica . Al muchacho se le abrió el horizonte y puso manos a la obra. Su charango quedó terminado el 11 de septiembre de 1973, “día en que murió Allende”, recuerda.
En la actualidad, tras muchas peripecias, viajes, estudios y arduo trabajo, Arturo Moreno es un reconocido laudero cuya pasión es construir violines y su especialidad, construir arcos.
Los sueños son sueños sólo mientras no nos decidamos a perseguirlos. Cuando damos el primer paso en la dirección correcta, los sueños empiezan a transformarse mágicamente en las causas de nuestra realidad futura, dándonos la oportunidad de vivir en armonía interna. ¿Conoces a alguna persona cuyo trabajo le sea tan satisfactorio que ni parece trabajo? Uno de esos afortunados que está enamorado de su actividad diaria al grado de que si no le pagaran por realizarla seguiría haciéndolo de todas formas. Por lo general, quienes así viven tienen oficios relacionados con el arte, la cultura, el humanismo o la ciencia, pero no exclusivamente. El secreto no está tanto en la actividad, sino en la actitud hacia ella. Encontrar nuestra vocación puede ser una gran ventaja, pero no garantiza nuestra realización si no contamos, además, con la actitud adecuada para gozar de la vida, sin importar sus circunstancias.
De manera tal que, si estás interesado en encontrar tu verdadera vocación, hazlo. Hay infinidad de libros escritos al respecto que podrían darte una buena guía. Nunca es tarde para darle un giro a tu carrera; perseverancia y voluntad son la clave.
Ahora bien, si ya la encontraste o simplemente no tienes interés en hacer grandes cambios en la actividad que realizas, pero quisieras encontrarle mayor sentido a tu vida, sigue el consejo del Profesor Mihaly Csikszentmihalyi: fluye con la vida. “Cómo nos sentimos, la alegría de vivir, dependen en último término y directamente de cómo la mente filtra e interpreta las experiencias cotidianas. Si somos o no felices depende de nuestra armonía interna y no del control que somos capaces de ejercer sobre las grandes fuerzas del universo.”1
De acuerdo al Profesor Csikszentmihalyi, el ser humano vive estados de fluir de manera natural cuando está llevando a cabo actividades que le dan gran satisfacción personal o sentido de realización. Csikszentmihalyi afirma que podemos reproducir ese estado mental a voluntad, cuando aprendemos a dominar nuestra conciencia y somos capaces de vivir en un estado mental alerta, entregados y presentes cotidianamente. Siendo la nuestra una sociedad tan basada en las expectativas futuras, la capacidad de vivir el presente se ha ido perdiendo. Como dice este interesante autor: “no hay ningún problema inherente en nuestro deseo de ir escalando objetivos mientras disfrutemos con la lucha que debemos realizar durante el camino. El problema existe cuando las personas están tan obsesionadas en lo que quieren conseguir que ya no obtienen placer con el presente.”2
Como podemos observar, esto del “aquí y el ahora” es todo un reto con beneficios palpables. En esta ocasión, mi deseo para tí es que, al menos por hoy, fluyas en tu vida con la naturalidad del agua río abajo; que, como dice Oriah Mountain Dreamer, una abuela indígena, “te atrevas a que te consideren loca por tu amor, por tus sueños, porque te atreves a vivir la aventura de la vida.”
Para leer más:
1y2 Mihaly Csikszentmihalyi, Fluir. Una psicología de la felicidad. Editorial Kairós, Barcelona: 2000.
Richard Nelson Bolles, What color is your parachute? A practical guide for job-hunters and career-changers, Ten Speed Press, Berkeley: 1998.
Deepak Chopra. Las siete leyes espirituales del éxito. Una guía práctica para la realización de tus sueños. Editorial Diana, D.F.: 1995.
Publicado en "Multiplikhada", en Milenio Diario, el 18 de agosto de 2004.
No hay comentarios:
Publicar un comentario